Spanish Chinese (Traditional) English French German Italian Japanese Portuguese Russian

Asamblea Virtual

asambleaasamblea

logoconfadicol3
facebook3 twitter3 youtube3

A 4 encuentro3 IV Encuentro “Otras Miradas a la Historia”

Con la participación de investigadores, profesores, estudiantes provenientes de los centros de educación superior y de la academia de la región y de la ciudadanía en general, se realizó este viernes desde las 8:30  de la mañana, en el recinto de  la Asamblea de Risaralda, el IV Encuentro “Otras Miradas a la Historia”.

El diputado Alonso Molina Corrales señaló que los encuentros se enmarcan en el esfuerzo de reposicionar las ciencias sociales y en especial la historia, como herramientas de análisis útiles para los dirigentes políticos, económicos y sociales y para los administradores públicos, que al tomar decisiones, podrían ser más asertivos si conocen el pasado, sus causas y consecuencias. Del mismo modo, dijo que “…estas convocatorias son estaciones en la ruta que se recorre para preparar el cincuenta aniversario de la creación del departamento de Risaralda”.

A 4 encuentro1Según informó el diputado, cuatro ponencias se presentaron en el marco del mencionado certamen:  “Reportaje al teatro en la escena pereirana”, de Natalia Gómez Raigoza de la Maestría de Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira; “Quinchía, entre la cultura y el conflicto”, a cargo de Marion Benavidez del Grupo de Investigación Filosofía y Memoria de la Universidad Tecnológica de Pereira; “El olvido de los silencios negros”, de Carlos Alfonso Victoria Mena, profesor de la Maestría de Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, y “Caudillos, titulares y campañas en el diarismo pereirano”, del magister en historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, Edwin Arango Rerstrepo.

Molina Corrales indicó que el IV Encuentro “Otras Miradas a la Historia”, es posible gracias al apoyo de la Asamblea y la Gobernación de Risaralda y su secretaría de deportes, recreación y cultura; la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Corporación Pro Homine y la Corporación RPJ.

ASAMBLEA DE RISARALDA

Al Servicio del Pueblo