Spanish Chinese (Traditional) English French German Italian Japanese Portuguese Russian

Asamblea Virtual

asambleaasamblea

logoconfadicol3
facebook3 twitter3 youtube3

Boletín Asamblea

01/06/2015

foto instalcion asamblea 2P

Iniciamos dos meses de nuestro penúltimo periodo de sesiones como diputados del departamento de Risaralda y ya empieza también nuestro balance como coadministradores al lado del ejecutivo. No ha sido una tarea fácil,  sobre todo cuando nuestra actividad es de poco conocimiento en el pueblo que nos elige y la pregunta donde quiera que llegamos es, y la asamblea que ha hecho por nosotros?.


Revisé las adiciones y el ajuste hecho por el señor  gobernador y avalado por la comisión de presupuesto de esta corporación, al plan plurianual de inversiones y financiamiento  del plan de desarrollo" Risaralda unida, incluyente y con resultados" para este 2015, contemplado en el decreto 0573 del 21 de mayo y ahí queda plasmada la adición de 30 mil millones de pesos, que esta corporación autorizó y que ya es un hecho. Veo como el querer de la comunidad y la aprobación de los diputados llevará a tener inversiones en educación,  sectores de deportes y cultura, vivienda, transporte  y equipamiento. 
Importante destacar que todo el plan de inversiones y sus fuentes están por el orden de 245 mil millones de pesos, entre regalías,  sistema general de participaciones, rentas cedidas  convenios, destinación específica, recursos del crédito y recursos propios,  frente a los cuales guardamos todos esperanzas de ejecución,  para una Risaralda con resultados. 
Sr. gobernador,  salir a recorrer  este Territorio no es tarea fácil,  esta presidencia propuso como plan de trabajo, escuchar a la comunidad y a Fe  que así lo hemos hecho, ya lo hemos hecho en  Belén ,  la Virginia,  pueblo Rico y Quinchía,  y es allí en la fuente, donde uno a uno concejales,  ediles y comuneros,  líderes cívicos y de Ongs , veedurías y comunidad en general, han expresado miles y miles de inquietudes,  necesidades y solicitudes,  de manera especial en salud, vías,  educación, seguridad, . Minería, empleo y drogadicción.

Hoy ratifico públicamente mi acusación contra las EPS que prestan sus servicios a la población risaraldense y que nos someten en forma in- humana a un paseo de la muerte, cuando nunca hay un  diagnóstico a tiempo, los exámenes son demorados,  las cirugías postergadas,  los medicamentos tienen que ser comprados por nosotros mismos  y lo que es más grave,  nunca nos garantizan una atención profesional, oportuna y eficiente en nuestro propio departamento. 
Esta semana  en el marco del día de la asociatividad , señoras y señores presentes, evento que tuvo   lugar en Belén de Umbría,  con presencia de 8 países,  se da uno cuenta que es el campo donde está la paz que todos soñamos,  que es necesario señor gobernador y coadministradores del departamento, señores alcaldes y concejales,  hacer nuestros mayores esfuerzos,  para que se impulsen muchos y muchos territorios de aprendizaje,  donde las cadenas productivas sean los verdaderos aliados de los gobiernos municipales y departamentales , que los presupuestos asignados pocos o precisos,  acompañen en forma efectiva su labor. 

Este departamento tiene tierras muy productivas,  pero lo más importante es que tiene campesinos con título de empresarios, llenos de conocimiento y saberes,  ver los stand demostrativos con el plátano, el café,  la mora,  el lulo,  el aguacate, el pescado,  la seda, la panela, entre otros demuestra la bondad de nuestra tierra y sé que en muchos otros municipios le están apostando a la asociatividad como estrategia de mercadeo y mejoramiento. Yo les pido con todo cariño y respeto que no los dejemos solos en estas iniciativas, el campesino,  es nuestra mayor riqueza, y para que se queden en su entorno, brindándonos comida para el mundo, empleo y bienestar a sus familias. Y una noticia adicional y reconfortante,  mucha de esa producción,  como en el caso del pescado, es consumido todo en el mismo municipio, sin intermediarios.


Otro llamado urgente que hago es para las familias de nuestros mineros que cavaron sus propias tumbas y que hoy en el corregimiento de Irra, esperan la ayuda que todos les han prometido, pero que ninguna llega y lo que tristemente me decía ayer  el minero Pablo Ibarra, no hay donde trabajar y aun sin el consentimiento de mis hijas y mi esposa, si me toca meterme en otra mina , tocará hacerlo, porque las posibilidades de empleo son nulas y así sea peligroso hay que buscar el pan de cada día. En la calentura de la tragedia, todos llegan con sus promesas de acompañamiento,  pero hoy 9 familias risaraldenses, asentadas en Irra, siguen sin ayudas y en la incertidumbre total.


Y vuelvo a hacer un llamado urgente a todas nuestras autoridades del departamento,  es preocupante el consumo y expendio de drogas en nuestros niños y jóvenes en los municipios del departamento;  lo escuchamos en todos los encuentros ciudadanos y vuelvo y lo escucho en "la asamblea escucha a la comunidad", si no actuamos todos, como un frente común,  la sociedad que nos espera y sus condiciones en salud, serán desastrosas.
Sr gobernador y colegas diputados y diputadas,  finalmente los invito a solidarizarnos con nuestros cafeteros,  ellos siguen siendo un renglón muy importante de la economía regional y gran generador de empleo, es necesario que hagamos nuevamente el llamado al gobierno nacional,  para que su situación no empeore, producto de los bajos precios del café y el desmonte de los subsidios que nivelaban y aliviaban  un poco los  costos de producción frente a la venta real.


La tarea de control político,  secretarios y secretarias de esta administración están planteadas, bajo la directriz de un cuestionario previamente enviado y ajustado a parámetros de control y seguimiento,  nosotros estamos listos a escucharlos, y que Risaralda,  finalmente nos califique,  porque los buenos resultados,  nos compromete e involucra a todos. 
Muchas gracias.

 

jj instalacion 2das sesiones

 

 John Jairo Arias Henao

Asamblea del Risaralda

Presidente 2015