¿Que pasa con Pueblo Rico?
Mayo 21 de 2015
Pongamos serios y digamos que esta pasando con los niños que han muerto en Pueblo Rico. Diputado Jota jota.
Ayer la tercera jornada de la Asamblea escucha a la comunidad, y contando con la presencia del sr Defensor del Pueblo, la personera municipal, funcionarios municipales, concejales , autoridades indígenas y voceros de la sociedad, escuchamos datos como este: en el 2014 las estadísticas tienen registrados 20 niños fallecidos por diferentes circunstancias y ojo a este dato a la fecha sin terminar el 5 mes del año 2015, la cifra de niños fallecidos ya llegó a 15.
Diría uno y bueno será esto normal, que frente a estas estadísticas no conozcamos pronunciamiento de entidades como el ICBF o la misma Secretaria de Salud Departamental, de las autoridades locales y las entidades competentes, máxime cuando la gran mayoría, por no decirlo todas, son niños y niñas de comunidades indígenas, y lo que uno se niega a creer, que un alto porcentaje es por desnutrición y diarrea, así de real y dramática es la estadística, y otra cifra escandalosa, varios bebés, mueren en el vientre de mujeres indígenas, por diferentes patologías.
Acuso públicamente como presidente de la asamblea y como diputado, a todas las EPSs que prestan sus servicios en Pueblo Rico, por su indolencia, la falta de oportunidad hasta en los controles natales previos, por la tardanza en las citas, por la falta de garantías hasta en los exámenes de rigor para las maternas y porque allí también, abunda el paseo de la muerte en desplazamientos de pacientes a IPSs tan distantes como Armenia y cali , o donde encuentren un especialista que les fíe, porque en Risaralda no los hay.
Acusó también públicamente a la Secretaria de Salud del Choco, porque aún viendo el buen servicio que se les presta a los vinculados de ese departamento, en el hospital de Pueblo Rico, a la fecha ya son cerca de $ 200 millones de pesos que les adeudan y nada pasa; pero vaya no los atiendan y verá que todo pasa.
Y un campanazo de máxima alerta denunció la comunidad en pleno, las drogas, la maldita droga, esta circulando en las calles de la ciudad, como pan caliente, jóvenes que a muy temprana edad se están y los están involucrando, niñas y niños que deambulan por las calles de Pueblo Rico, en horarios donde poco o ningún control como las 10 y 11 de la noche .
Por favor hagamos algo , pero ya, el llamado fue muy preocupante de los líderes presentes y de manera especial de las comunidades indígenas, donde la población aumento significativamente por el retorno de indigenas de Bogotá y Cali.
Jotanotación : Por favor, la problemática de Pueblo Rico con sus comunidades indígenas es alarmante en inversión del Estado y la denuncia fue contundente, la inversión no supera el 30 %, según las autoridades indígenas presentes.
Jotapunte : nuestra próxima visita con el programa "La asamblea escucha a la comunidad " será en el municipio de Quinchía .
John Jairo Arias Henao
Asamblea del Risaralda
Presidente 2015