Buena ejecución
presupuestal en
Desarrollo Social
----------------------------
Lo dijo su titular Teresita Jannet Peláez Cruz, en informe de control político ante la Asamblea del Risaralda
En 20 programas que cumplió entre el 2017 y en el primer trimestre de este año, la Secretaría de Desarrollo Social, mostró favorables cifras en su ejecución presupuestal.
Así lo enseñó ante la Asamblea Departamental, la titular, Teresita Pelaez Cruz.
Subprogramas como mujeres con vida, voz y oportunidades, niños y adolescentes de Risaralda, Sí por las familias bien alimentadas, Risaralda emprende contra la trata de personas, migrantes y retornados, vejez risaraldense activa, mostraron ejecución por encima del 98 por ciento en su ejecución.
Este año, dichas tareas reportan desde ya ejecución presupuestal.
Seguridad alimentaria
-----------------------------------
Así mismo, la funcionaria destacó que en ese lapso, se dió continuidad al convenio desarrollado con Prosperidad Social para la ejecución del programa de Seguridad Alimentaria en Risaralda. Para ello, se invirtieron $2.200 millones, impactando 795 familias de las comunidades indígenas y afro risaraldenses de los municipios de La Virginia, Pueblo Rico, Mistrató y Guatica.
Sigue programa de Adultos Mayores y
Madres gestantes
-----------------------------
En el 2017, se beneficiaron 4.980 personas con el servicio de almuerzos calientes a adultos mayores y madres gestantes.
La inversión fue del orden de los $2 mil y 603 millones.
En este tiempo, de acuerdo con Desarrollo Social, se suministraron 767.168 raciones. Este programa se adelantó en 11 municipios del Risaralda.
El perfil de los beneficiarios, alcanzan edades de 60 años o msyores con discapacidad, con vulnerabilidad socio económica, nutricional y alimentaria. Pertenecen a los nivrles I y II del SISBEN o desplazados que viven en Risaralda.
Por municipios, Pereira con 2.242 beneficiados; Dosquebradas, con 1723 y Santa Rosa, con 243, atienden a madres gestantes y adultos nayores.
[19:31, 20/6/2018] Alvaro asamblea: Este jueves 21, a las 9:
Sesión conjunta de Asambleas de Caldas y
Risaralda en Pereira
-------------------------------------
- Abordarán tema de incremento en peaje
- Gobernadores (e), concejales, alcaldes, congresistas, gremios y voceros de ANI y Pacífico, en encuentro
Las Asambleas de Caldas y Risaralda, sesionarán este jueves 21 , a las 9 de la mañana, en Pereira donde procederán a abordar el oneroso incremento del peaje en el sector de Acapulco y el estado de las vías de influencia.
El presidente de la Asamblea, Durgues Espinoza Martínez, confirmó, ademas, la presencia en el acto de los gobernadores (e) de Caldas y Risaralda. Además, de alcaldes, concejales de Quinchía, Guática, Anserma, Belén, Mistrató, Viterbo y La Virginia, Congresistas y representantes de los transportadores , ANI, Pacífico Tres y gremios.
En la sesión, se escucharán las respuestas al examen de control político hecho por los diputados a la Secretaria de Desarrollo Social, Teresita Ysneth O
Peláez Cruz, expresó el diputado del Centro Democrático, Durguez Espinoza.