Vias del Risaralda
requieren recursos
------------------------------
Los diputados del Risaralda pidieron al gobierno seccional, celeridad en la aplicación de recursos para mantenimiento y adecuación en el llamado eje vial occidental.
Son 326 kilómetros priorizados dentro de ese Plan para el período 2016 - 2025 por el Ministerio del Transporte, que merecen atención, expreso el diputado del MIRA, Geovanny Londoño.
El valor aproximado del proyecto es de $120 mil millones y su fuente de inversión será por el Fondo Nacional de Regalías, añadió en el debate de control político a la Secretaría de Infraestructura.
Hizo de paso otras observaciones por la no liquidacion de la construcción e instalación de un ascensor para la Casa de la Cultura de Marsella que demandó inversiones por $182 millones.
Hizo reparos, también, a obras en Pueblo Rico, La Celia, La Virginia y un tramo vial entre Irra - vía alterna a Anserma - Arauca.
Por su parte, el diputado de la U, Jusn Carlos Valencia resaltó la participación en los procesos licitatorios de la gobernacion, de la ingenieria local y llamó la atención que 2.200 kms de vias terciarias que tiene la gobernación requiere sinergia con las alcaldias, comunidad y gobierno seccional para mejorar la conectividad.
Que el gobierno nos muestre todo lo ejecutado en infraestructura pero con el presupuesto propio, de la Nacion, Regalías y Creditos, observó el diputado Valencia.
De igual forma lo hicieron los diputados Fernán Caicedo Cuero y Paola Nieto, al demandar acciones concretas con la maquinaria amarilla que hace adecuaciones en los municipios y la necesidad de concretar tareas en mejorar escenarios deportivos.
Hay que ejecutar más el presupuesto, mejorar la infraestructura educativa, las vias terciarias, acotó el diputado de la U, Caicedo.
PREOCUPACIÓN
Por su parte, el liberal Mario Marín, presentó el interés por mejorar el nivel de vida de los habitantes del campo y las condiciones locativas de las instituciones educativas y esvenarios deportivos, pese a los recursos limitados.
En general, preocupación por el deterioro de la malla vial en los municipios por el invierno.
Destacó, Marín, el papel de la Secretaría por su tarea en otros frentes.
El conservador, Julián Chica, pidió establecer mayores controles en la utilización de la maquinaria para mayor rendimiento en sus acciones.
Insistió en la reparación de tramos viales en Dosquebradas (La Badea, Frayles, El Japón)
Hizo, a la vez, un llamado para emplear la autogestión en diversos frentes de trabajo, para mostrarle a las comunidades que se han hecho obras.
"Le ha tocado bailar con la más fea pero se ha hecho buena labor con la maquinaria amarilla y sin dejar de desconocer que hay críticas por el deterioro en las vias", sostuvo en la Asamblea, el liberal, Diomedes Toro.
Pidió una persona que desde la Casa Fiscal gestione proyectos en diversas instancias nscionales y más recursos para concluir el teatro en Santa Rosa.
Defendió la labor hecha en vías en Belén y La Celia.