Spanish Chinese (Traditional) English French German Italian Japanese Portuguese Russian

Asamblea Virtual

asambleaasamblea

logoconfadicol3
facebook3 twitter3 youtube3
Contraloría encontró 209 hallazgos legales
 
En el 2017, la Contraloría encontró 209 hallazgos con incidencia legal, de los cuales 10 del orden penal.
El anuncio lo hizo el Contralor del Risaralda, Óscar Javier Vasco Gil.
Al abrir las sesiones de Control Político, manifestó  que durante el pasado año, estuvieron activos un total de 255 procesos de responsabilidad fiscal y de jurisdicción coactiva. En el primer trimestre del 2018, se han aperturado 40 procesos.
Hay maniobrabilidad 
financiera para el 
Plan de Desarrollo
 
En Risaralda existen resultados fiscales que permiten maniobrabilidad financiera para ejecutar el Plan de Desarrollo.
La advertencia la hizo ante la Asamblea, el Contralor del Risaralda, al estrenar el control político.
Para el agente de control, el departamento  tiene una situación financiera en superavit, cercana a los $67 mil millones; un estado de Tesorería favorable de $77 mil y una situación fiscal cercana también a los $77 mil millones.
En el informe presentado, no se incluyó el Sistema General de Regalías como tampoco en cuenta, los recursos del Sistema General de Participaciones de Agua Potable y Saneamiengo Básico de los municipios de Apía y Marsella, localudades descertificadas pata administrar dichos recursos, dados que estos no pertenecen a la entidad territorial.
DEUDA
La deuda pública a 31 de diciembre del 2017, cerró en $26 mil millones.
La Contraloría del Risaralda, emitió  una opinión sin salvedad o limpia rsspeto a la razonabilidad de los estados financieros enunciados.
Hay debilidades en
el Sistema Contable
 
Aunque reconoció fortalezas en el dictamen contable del gobierno seccional, la Contraloría hizo reparos a las debilidades que recidtra.
Aluden las mismas de a acuerdo con la visión del Contralor, Óscar Javier Vasco Gil, a las deficiencias en los cobros persuasivo y coactivo.
Indicó que también se registran deficiencias en el saneamiento de la cartera incobrable, en la planta de personal de contabilidad y tesorería cuya operación  esta dada en poe lo menos el 87 por ciento con personal contratado y en las deficiencias descubiertas en la plataforma ideológica.
Opinión contable para municipios
 
Para la Contraloría del Risaralda, 3 municipios en el 2017, presentaron opinión contable negativa.
Se trata de  Pueblo Rico, La Virginia y Quinchía  que sumaron índices de inconsistencias en un 33.3%; 34.9 % y 43.3 por ciento de manera respectiva.
Guática, Santa Rosa, Apía y Belén de Umbría.
Por saldo de deuda, Santa Rosa ocupó el primer lugar con $1.127 millones, seguido de  La Virginia ($799 millones) , Guática, Mistrató,Belén y Balboa.
DESMEJORA
Para la Contraloróa del Risaralda, la información contable ha desmejorado. Sólo 5 municipuos,  cuentan con díctamenes positivos o con salvedades dado el avance de conciliación entre  dependencias y la depuración de saldos inciertos.
Disminuyó en un 16.1 %, la deuda pública
 
La deuda pública para el 2017, disminuyó en un 16.1 por ciento, advirtió el contralor del Risaralda, Óscar Javier Vasco Gil.
La suma global de acuerdo con el informe consolidado, se tasó en $202 mil 920 millones.
El sector conformado por las administracciones municipalea poseen ka mayor  acreencia con el sector financiero al participar con el 42. 5 por ciento. Equivalentw a $86.196 millones.
En segundo lugar están las Empresas de Servicios Públicos con una participación del 42.1 %. El tercer lugar lo ocupa la Administración Central del Departamento de Risaralda. Tiene un saldo de deuda de $26.217 millones.
Procesos judiciales en contra de entidades
 
En contra de las entidades territoriales en el 2017, se registraron 761 procesos judiciales.
La afirmación fue hecha hoy por la Contraloria del Risaralda.
Al presentar su titular, Óscar Vasco Gil, las acciones, explicó ante los diputados del Risaralda que de esa sums, 545 casos correspondieron a la Gobernación.
La estadística indicó que otras acciones 76 correspondieron a La Virginia; 31, Belén; 28, Santa Rosa.
Le siguen Santa Rosa con 28 y Mistrató con 9 mientras que Guática y Pueblo Rico, le siguen cada una con 8.
CONTROL INTERNO
De acuerdo con el repaso hecho al control fiscal interno por parte de la Contraloría del Risaralda,  se resume:
- La Viginia,  La Celia, Belén, Guática, Marsella y Pueblo Rico, obtuvieron calificación deficiente; faltan políticas de operación para el seguimiento y control sobre los procesos judiciales en los municipios ( 206 procesos poe valor de
 $26.572 millones)