Spanish Chinese (Traditional) English French German Italian Japanese Portuguese Russian

Asamblea Virtual

asambleaasamblea

logoconfadicol3
facebook3 twitter3 youtube3

 

Asamblea apoyará

Cable Aéreo: Maya

-Megaproyecto es viable

-Vale $130 mil millones

 

 

El Cable Aéreo tendrá apoyo de la mayoría de la Asamblea, confió el Secretario de Hacienda de Pereira. Carlos Maya, ante la Asamblea del Risaralda, donde fue invitado.

Financieramente es viable, expresó al referirse a fondo sobre el estado del megaproyecto.

Puntualizó que no existe ninguna duda ya que todos los exámenes fiscales y financieros realizados por la firma de consultoría Transconsul y los hechos por su despacho, recalcan que ostenta la viabilidad y que con el acompañamiento y apoyo de la Gobernación del Risaralda, lo van a lograr.

“De hecho habrá cierre financiero y están en ejecución las obras y de manera próxima estaremos trabajando en el mismo, en su operación”, explicó Maya al señalar que se tramitarán recursos de manera posterior al entrante gobierno ya que hoy no existen posibilidades.

Se puede observar que los diputados respaldan el proyecto de la Alcaldía y ahora los que van viajar, tiene un costo de 130 mil millones, 80 mil con recursos del crédito, Findeter, y el saldo restante $40 mil millones corresponden a la alcaldía de Pereira (10 mil millones más ubicará el gobierno y la cifra avance entre los recursos aprobados por la Asamblea).

Aspiramos a inaugurarlo a finales del 2019 en este mandato del alcalde Juan Pablo Gallo y no tenemos dudas que saldrá adelante, manifestó.

Insistió que no es cierto que los Cables estén quebrados ya que existen unos operadores de transporte que tiene unos quiebres financieros pero el sistema masivo de Pereira es eficiente y garantiza la continuidad de la ampliación de su cobertura y será real esta propuesta de campaña de Gallo.

El presidente de la Asamblea, Durgues Espinoza, destacó la forma como sigue trámite el megacable y se sumó a las voces de apoyo. En igual sentido se pronunciaron la liberal Vivian López, los conservadores, Hugo Armando Arango y Julián Chica; Alexander García, Cambio radical y Germán Caicedo, de la U.