Spanish Chinese (Traditional) English French German Italian Japanese Portuguese Russian

Asamblea Virtual

asambleaasamblea

logoconfadicol3
facebook3 twitter3 youtube3

 

Tercer debate a proyecto

que da vía libre a la RAP

 

 

 

Cuatro meses después de su presentación por parte del gobierno, 10 sesiones, un Cabildo Abierto, diálogo de doble vía con expertos, la presencia de 4 gobernadores, la Academia y los alcaldes, este jueves 19 de abril, llega a la Asamblea del Risaralda, para la autorización al gobierno Sigifredo Salazar, de la Región Administrativa y de Planificación.

Los ponentes de la iniciativa (PU),Juan Carlos Valencia y John Jairo Arias, indicaron que de manera efectiva se votará la propuesta que constituye nuevos esquemas asociativos territoriales y permite la suscripción de convenios o contratos plan con caldas, Quindío y Risaralda.

Un cuarto artículo anexado a la iniciativa, permite que antes de tomar una decisión final, el gobernador Salazar Osorio, debe enterar de la misma en plenaria a los diputados.

Se actuó de manera responsable, se puso el tema de la Región en primer nivel, hubo amplia discusión de cara a la ciudadanía y es así como se procederá a votar este histórico proyecto 004, este jueves, admitió Valencia Montoya.

INVITACIÓN ALCALDES

Esta vez, por petición del presidente de la Asamblea, Durgues Espinoza, procedió a hacer una invitación amplia a los alcaldes para que concurran al evento programado para este jueves19, a partir de las 9 de la mañana.

Muchas son las tareas y los compromisos que se adquieren para bien del ciudadano y el desarrollo municipal en muchos aspectos, concluyó Espinoza al hacer un llamado a la histórica reunión.

Una RAP, son regiones administrativa y de planificación, conformadas por dos o más departamentos, con personería jurídica, autonomía financiera y patrimonio propio, cuya finalidad está orientada al desarrollo regional, la inversión y la competitividad, en los términos previstos en el artículo 306 de la Constitución Nacional. Los departamentos que la integren deben tener en cuenta para su financiación y funcionamiento los parámetros establecidos en la Ley 617 de 2000 y 819 de 2003 para los departamentos que la conformen.