Cuente con nosotros: Felipe Córdoba
-A Risaralda la han maltratado: JC Reinales
-Debemos hacernos sentir
El director de la Federación Nacional de Gobernadores de Colombia, Felipe Córdoba, resaltó el proceso integracionista que vive el país hoy por intermedios de las RAPs y recalcó que “esta fortalece y hace crecer los departamentos”.
Cuenten con nosotros, necesitamos consolidar este proceso porque es la naturaleza misma de las regiones y sólo basta creer en nosotros mismos, expresó el ejecutivo al intervenir en el evento invitado por el presidente de la Asamblea, Durguez Espinoza.
Es el pivote esta RAP Cafetera para las otras regiones debido a su ubicación estratégica en el país, sostuvo al acompañar el evento al que concurrieron 4 gobernadores.
ESPERANZA FRENTE AL FUTURO
El Representante liberal electo, Juan Carlos Reinales, en su participación en elñ debate, estimó que una Región Administrativa crea “muchas esperanzas para el futuro en instante que Risaralda ha sido objeto de maltrato por parte del gobierno central”.
Con insistencia sostuvo que no está bien visto que con recursos propios la ciudad haya tenido que adelantar numerosos procesos de desarrollo recibiendo un “trato diferencial y desfavorable”.
“Cómo nos podrán ver ahora los Ministerios, los jefes de institutos descentralizados si pocos representamos para ellos lo que hace que utilicemos esta herramienta como una figura que nos de mayor representación y nos haga más visibles para obtener recursos propios”.
Debemos hacernos sentir , ser ivisbles ante el gobierno central”, recordó el líder liberal.
Tanto los ponentes del proyecto de ordenanza que autoriza la asociación, los diputados de la U, Juan Carlos Valencia y John Jairo Arias como los liberales Mario Marín y Vivian López Cubillos, hicieron énfasis en que es más lo que nos une que lo que nos separa.
Sobre ciertos proyectos represados se apalanca la integración, comentó Valencia Montoya al igual que Arias Henao, insistió sobre la identidad que nos acompaña y el que nos invita a mirar con precisión para dónde vamos ya que “lel centralismo asfixia”.