Spanish Chinese (Traditional) English French German Italian Japanese Portuguese Russian

Asamblea Virtual

asambleaasamblea

logoconfadicol3
facebook3 twitter3 youtube3

 

 

 

 

 

Preocupación por presencia

de arsénico en ríos: Asamblea

-Es por actividad volcánica

-Debe hacerse reunión secreta

-Bailamos con la más fea: EMPOCABAL

Sin ocultar su preocupación por lo que está ocurriendo con la calidad del agua para el consumo humano en los municipios de Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas, hasta pasar por un reunión secreta donde se digan muchas verdades, se realizó ante la Asamblea el debate.

DOSQUEBRADAS Y SANTA ROSA

Lo que sí quedó claro es que en 3 ríos de la Ciudad de las Araucarias, (Campoalegrito, San Eugenio, Don Ramón) se han descubierto trazas de mercurio. Igual acontece en la segunda llamada ciudad industria del Risaralda.

Tanto Empocabal, Personería de Santa Rosa el gobierno del Risaralda por intermedio de Diana González, gerente de Aguas y Aseo del Risaralda, Serviciudad y hasta la propia directora de la CARDER, Marta Mónica Restrepo, admitieron la necesidad del riesgo existente y expresaron la necesidad de entrarlo a mitigar como se hace en la actualidad con monitoreo permanente y mediciones frecuentes.

Estas entidades, reconocieron que hay unos recursos que se están invirtiendo para reducir los componentes descubiertos y hacerles frente para que no afecten la salud humana.

SESIÓN SECRETA

Quedó claro en el debate propuesto por el presidente de la Asamblea, Durgues Espinoza, que se hace imperioso citar a una reunión secreta “donde nos digamos muchas verdades sobre lo que está ocurriendo”.

Estudiar la viabilidad si con recursos de Regalías podemos entrar a paliar esta situación, recomendó al disertar. Incluso, aludió – a la par con el diputado Mario Marín - a la mala calidad del agua que se consume provenientes de muchos acueductos comunitarios ubicados en zonas urbanas y rurales.

De acuerdo con el liberal, Mario Marín, existen más de 400 acueductos comunitarios en observación por la “no existencia de tratamiento adecuado del agua”.

Se hace necesario, útil, salirle al paso a esta situación, tratar el tema con guante de seda ya que tenemos de frente la espada de Damócles, añadió, el diputado de la U, Juan Carlos Valencia Montoya. “Se convirtió en un problema de salud pública, manifestó el diputado por Cambio Radical, Alexander García, quien censuró los “trámites, los procesos lentos y de poca ejecución que se cumple en Aguas y Aseo del Risaralda”.

BAILAMOS CON LA MÁS FEA

Por su parte, el gerente de EMPOCABAL, John Jairo Gómez, admitió que como municipio les ha tocado bailar con la más fea y con un problema que es incluso, nacional.

Para la entidad, han hecho inversiones para hacer monitoreo, filtración del agua, acuerdos con Colciencias y UTP para controlar el tema del arsénico, explicó John Jairo Gómez, gerente de esa empresa. Alertó sobre correos que puedan crear pánico y desinformación ya que “el agua se está tratando de forma debida y por lo tanto queremos el apoyo de todos”.


ACTIVIDAD VOLCÁNICA

Para el ingeniero Jorge Iván Toro Gómez, asesor de Empocabal, existe arsénico no por causas mineras sino naturales derivadas de la actividad volcánica en la zona.

Para Claudia Milena Rubio , profesional adscrita a Serviciudad, hay un plan de acción de 5 puntos para erradicar las muestras de arsénico que han aparecido en el agua que se le compra por Dosquebradas a Santa Rosa. Entre las alternativas, las inversiones por $1.436 millones para la Planta de Villa Santana.

Para la Secretaría de Salud del Risaralda, manifestó que el tema puede acarrear afectación en la salud de la población que consume agua con presencia de arsénico.