A Risaralda le está
doliendo el corazón
-Entregan resultados de encuesta ante la Asamblea del Risaralda
-Situación por municipios años 2016 -2017
Risaralda, cada vez más se está enfermando del corazón.
Ese es el gran resultado de una encuesta realizada para la secretaría de Salud del Risaralda en 3.854 hogares.
Es claro, de acuerdo con el grave diagnóstico presentado ante la Asamblea del Rislaralda por parte de la Secretaria de Salud, Olga Lucía Hoyos Gómez: la enfermedad cardiovascular constituye la primeras causa de enfermar y morir en nuestro territorio.
En Risaralda hoy, la mayor carga de enfermedad presente en la población está representada por las enfermedades cardiovasculares, con la hipertensión arterial como la primera causa de consulta y el infarto agudo del miocardio como la principal causa de muerte.
De una vez hizo claridad sobre la prioridad que acompaña en este sentido al gobierno del Risaralda. Constituirse como “piloto para el país en la implementación de la ruta integral de atención en salud (RIAS) Cardiovascular , en el contexto del nuevo modelo integral de atención en salud (MIAS”.
Por eso el Ministerio de Salud y Protección Social, es claro en informar sobre el auge en las enfermedades transmisibles, las neoplasias, del sistema circulatorio, afecciones originadas en el período perinatal, las propias causas externas, signos, síntomas y afecciones mal definidas e incluso las derivadas del sistema circulatorio
POR MUNICIPIOS
Por municipios, la situación en los años 2016 y 2017, es la siguiente:
-APIA 2171 - 1034
-BALBOA 625 - 513
-BELEN DE UMBRIA 838 - 517
DOSQUEBRADAS 3581 – 1693
GUATICA 1421 – 1158
LA CELIA 499 - 310
LA VIRGINIA 554 - 199
MARSELLA 740 - 508
MISTRATO 539 - 175
PEREIRA 10302 - 8059
PUEBLO RICO 1028 - 874
QUINCHIA 2098 - 1004
SANTA ROSA DE CABAL 2110 - 1023
SANTUARIO 434 - 363
Total general 27059 - 17514 Número de pacientes hipertensos.
SITUACION
Expuso en el consolidado entregado hoy que se debe tener:
Cero tolerancia con el humo del tabaco y sus derivados, incrementar la actividad física, reducir el consumo nocivo del alcohol Incrementar la alimentación saludable y el consumo de frutas y verduras.
ENFERMEDADES PRECURSORAS
De acuerdo con la encuesta realizada, las enfermedades cardiovasculares, de hipertensión arterial, diabetes y dislipidemia obesidad
Tabaquismo:
-No ha disminuido el riesgo por este factor (PDSP)
14 de cada 100 personas, son fumadoras.
Alcohol:
-44% de los hombres que consumen alcohol, lo hacen de manera perjudicial para la salud de su corazón
Bebidas azucaradas
-El 38% de los adultos menores de 30 años tienen un consumo nocivo de azúcar proveniente de estas bebidas
-57 por ciento de población adulta presenta sobre pesos u obesidad