Spanish Chinese (Traditional) English French German Italian Japanese Portuguese Russian

Asamblea Virtual

asambleaasamblea

logoconfadicol3
facebook3 twitter3 youtube3

 

Hace la Asamblea del Risaralda

Avanza diálogo de

expertos sobre RAP

 

 

Con un diálogo de expertos, continuó hoy la divulgación de la Región Administrativa de Planificación –RAP – en las sesiones extras de la Asamblea.

Dentro del plan de trabajo presentado por su ponente, Juan Carlos Valencia Montoya, estuvieron en calidad de invitados especiales el ex director de Planeación, Bernardo Mesa Mejía; Jahir Rodríguez y Vicente Zuluagua. Los tres hicieron una completa visión de la creación del Risaralda desde sus etnias, poder económico y político y los alcances de su perspectiva de la planificación.

También se tiene proyectada adelantar un análisis de la caracterización socio – económica del Risaralda y su entorno.

Igual la génesis derivadas por la violencia política regional, la reconfiguración de la política en los años 60s, el papel de los cafeteros, autonomía, la lucha contra el regionalismo, la influencia del expresidente Alfonso López Michelsen y la negociaron que se vivieron entre los municipios.

Recordó que este departamento fue proyectado para que tuviese 20 municipios y sólo quedaron 13 ( después se crearía el municipio de Dosquebradas)

La iniciativa con la asociatividad en un esquema de ordenamiento territorial nuevo entre regiones, se detendrá en lo que resta de las sesiones extras de febrero, en las perspectivas, desafíos de las Regiones Administrativas de Planificación. Igual, incluye, evaluar las lecciones aprendidas de los procesos de asociatividad en Colombia, estudios de casos de la RAP, constituidas.

El presidente de la Asamblea, Durguez Espinoza, consideró que 5 son los temas propuestos a consideración de diversos actores de la región para profundizar en el estudio de la iniciativa.

El tema de la competitividad, el desarrollo en ciencia, tecnología e innovación volvió a copar la atención de los diputados, al aprobarse en segundo debate hoy el proyecto de ordenanza 002, mediante la cual se reestructura su Consejo Departamental.