Nace otro “elefante blanco” en Marsella
Nada que terminan el pabellón de carnes
Un frente común para destrabar el complejo panorama de la construcción, aún sin concluir, del pabellón de carnes de Marsella, propuso hoy la Asamblea del Risaralda.
En un fuerte debate se pidió tanto de diputados presentes en el recinto así como un nutrido grupo de concejales de esa ecológica población, la intervención de FONADE, para que explique que ha sucedido con los recursos girados para la obra y el estado de los diseños.
El panorama del proyecto que avanza en su construcción del 2014, registra una desalentador panorama cuando varias partes de la edificación está destechada, la lluvia deteriora lo existente y nuevos dineros no aparecen para su terminación. Por lo menos 22 lugares para los expendedores de carne debió adelantarse pero pese a iniciar trabajos en el 2014, aun no se entregan a sus nuevos propietarios.
Hemos tenido infinidad de problemas, expresó el representante de los expendedores de los cárnicos al intervenir en el debate cumplido en la Asamblea, Julián Cano Gil.
Denunció cómo 3 de las personas dedicadas al negocio, se han muerto esperando la construcción del citado proyecto. Se trata de los ciudadanos Humberto Velásquez, Pedro José Franco y Marco Tulio Vargas, a quienes señalaron de perder loa vida por las enfermedades causadas por el estrés vivido.
DAÑOS
Hay graves daños en la parte locativas lo que ha generado nuevos sobrecostos, añadió.
Ya es tiempo que nos digan quienes son los responsables que los trabajos estén paralizados y exista un abandono, explicó el directivo.
Otros reclamos por las inconsistencias registradas y la no entrega de las obras hicieron hoy al gobierno local, varios de los concejales de Marsella presentes, liderados por la propia presidenta, Marcía Graciela Carvajal Valencia.
SOLUCIONES YA
Queremos soluciones inmediatas, el descontento es muy alto, recalcó.
Por su parte, los conservadores, Jorge Enrique López, Albeiro Valencia; Javier Hernando Correa y Santiago Escobar Ortiz (U), Alberto Peláez Henao (Centro Democrático) se mostraron extrañados por las modificaciones que al proyecto se le están haciendo.
De igual forma, por las afectaciones a los expendedores de carnes y a la comunidad en general. Expresaron que se han invertido cerca de $900 millones por parte del FONADE y el DPS, y “todavía seguimos preocupados porque el nuevo pabellón no se da al servicio.
CONTROL POLÍTICO
La mayoría de los diputados que hablaron en el debate cumplido en la Asamblea acerca del tema, pidieron control político a fondo y un llamado de atención al FONADE, del que señalaron debe responder junto a otros actores en un debate acerca de los compromisos financieros y los perjuicios derivados por el incumplimiento en la terminación de la obra.
Que nos digan en qué podemos servir para actuar, cuánta plata se requiere para terminar y que nos digan dónde está el contratista para que entre unos y otros no se sigan tirando la pelota, pidió a los presentes, el diputado de la U, John Jairo Arias Henao.
Vamos a ayudar a destrabar esa obra y nos colocaremos al frente, al tanto y entre todos originar soluciones radicales, añadió el propio presidente de la Asamblea, Durguez Espinoza, quien sostuvo que este episodio “parece más un capítulo de la filmada novela de las Hermanitas Calles”. No acompañé al actual alcalde pero no dejaremos que nos llenemos de nuevos elefantes blancos a lo largo del Risaralda, sostuvo.
REACCIONES
Tanto Mario Marín Hincapié, Geovany Londoño Paola Nieto, Diomedes Toro, Juan Carlos Valencia, Julián Chica, Alexander García, hicieron un público llamado a los órganos de control de la región para que se pronuncien acerca del tema.
Vamos a exigir resultados y no más dilaciones, recalcaron.
El Municipio, FONADE, otras entidades nos deben responder, que nos digan el papel del propio alcalde y qué ha pasado con las obras, que responsabilidad tienen para que no sigamos sumando proyectos volátiles, argumentaron los diputados.