Informe de comisión de la Asamblea
Notorio recaudo de impuestos
en Risaralda: Leonardo Ramírez
El gobierno del Risaralda reportó hoy un notorio recaudo en los impuestos durante el año fiscal del 2018.
Hasta el punto que obtuvo sumas favorables en el impuesto de vehículos en un 115 por ciento, equivalentes a $20.860 millones (vigencias actual y anteriores). De igual forma, el registro de un total de las Rentas del Departamento por $483 millones en otros como Tabacos, licores, Rodamiento, Sistema General de Participación, Rentas cedidas, Registros, convenios)
Así lo expresó hoy en la Comisión Tercera de la Asamblea del Risaralda, el Secretario de Hacienda Leonardo Ramírez Giraldo, en respuesta a la aprobación de la ponencia positiva rendida por el diputado liberal, Mario Marín Hincapié del proyecto de ordenanza puesto a consideración. Este autoriza al gobernador Sigifredo Salazar, para la asunción de compromisos y obligaciones que afectan el presupuesto de vigencia futura con el fin de adelantar el respectivo proceso para la contratación del servicio de sistematización de los diferentes impuestos.
De acuerdo con el funcionario los recursos que se requieren para impulsar el proceso durante este año y el 2019, son del orden de los $4.100 millones ( de los cuáles $1.600 este 2018) Se deberá hacer una nueva licitación pública para los fines aprobados de contratación en este tipo de negocios.
EN CIFRAS
La Comisión Tercera o de Presupuesto reunida este martes presidida el abogado del MIRA, Geovanny Londoño y que dio ponencia positiva al informe rendido por el liberal Mario Marín Hincapié, escuchó el informe referido al comportamiento global de los tributos percibidos y que sirvió para destacar el esfuerzo hecho en este sentido por la administración seccional.
El comportamiento en general fue bueno y se lograron las metas establecidas en la vigencia fiscal pasada, especificó Ramírez Giraldo.
Destacó la prueba piloto en el control u operativos en zonas de fronteras con personal propio al lado de los departamentos del Quindío, Caldas y Valle para evitar la proliferación de contrabando de licores y cigarrillos y que ha dado positivos resultados.