Boletín de Prensa 5/11/2015
30 años después seguimos escuchando injusticias, infamias, mentiras y dolor, sobre el palacio de justicia. Todo lo tapó otra tragedia, la de Armero
Escuchar y leer los especiales que se están emitiendo en los diferentes medios sobre la toma del palacio de justicia, son conmovedoras, increíbles y aterradoras, a hoy nadie sabe quien dio la orden de entrar a palacio a sangre y fuego, sin escuchar el llamado suplicante del presidente de la corte suprema, magistrado Reyes Echandía, que por favor vía telefónica le rogaba al presidente Belisario Betancur que ordenara parar el fuego.
Colombia hoy sigue en la oscuridad total sobre las verdades de esa toma, pero lo más contradictorio y doloroso, fue otra tragedia pocos días después, la que sepultó a miles de colombianos, sino la posibilidad en caliente de conocer a todos los responsables de esa toma, donde se mancilló el nombre de nuestra justicia colombiana, después de eso, nada a vuelto a ser lo mismo.
Mi pregunta hoy es, una toma en una sede de la asamblea departamental o de un concejo municipal, en cualquier lugar del territorio, tendría el mismo desenlace como paso con los olvidados diputados del valle, ¿o sería peor? ¿Tenemos la necesaria o mínima seguridad y protección del estado para ejercer nuestra labor?
Para ambos casos la respuesta es no, y si algo es vulnerable en todo sentido, es por ejemplo nuestra entidad, donde para un ejemplo, el día antes de elecciones, trataron de entrar por una de las puertas que da a la carrera 13 y los vídeos muestran como una persona por espacio de 5 minutos trata de romper el vidrio y solo consigue dañarlo pero no totalmente, de conseguirlo , la historia seria otra, pero lo más triste, solo se enteraron de la situación , cuando el lunes llegaron los funcionarios de la asamblea y reportaron el daño , ese simple caso, para muchos, muestra la vulnerabilidad que existe.
Yo renuncié a tener escolta en forma personal, porque no me siento bien con esa protección, pero si me preocupa la institución y sus consecuencias; espero que las autoridades evalúen la situación y el sistema privado que tiene la Gobernación.
Hoy propondré en homenaje a los colombianos masacrados y muertos en el Palacio de Justicia, un minuto de silencio, como homenaje sentido, por tanta injusticia que sigue impune.
ASAMBLEA DE RISARALDA
Al Servicio del Pueblo