BOLETÍN DE PRENSA 24/07/2015
Menos mal que por Risaralda no pasa nada, según el ministro de la salud.
Uno escucha al ministro de la salud el Doctor Alejandro Gaviria y se queda aterrado cuando dice que la crisis de la salud son casos aislados y que afortunadamente Risaralda está muy bien y el San Jorge es ejemplo de manejo administrativo; pues bien, aquí les comparto estos datos.
Asmetsalud a 31 de diciembre debía $ 22 mil 700 millones de pesos, a marzo 15 de 2015 debe $ 28 mil 300 millones.
Cafesalud a 31 de diciembre debía $ 26 mil 500 millones de pesos, a marzo 15 de 2015 debe $ 26 mil 600 millones de pesos.
Caprecom a 31 de diciembre debía $ 10 mil 100 millones de pesos, a 15 de marzo de 2015 debe $ 12 mil 013 millones de pesos.
Pijaossalud debía a 31 de diciembre $ 1 mil 700 millones y a 15 de marzo de 2015 deben $ 2 mil 600 millones de pesos.
Y muy importante que nuestro hospital San jorge sea ejemplo nacional en el manejo administrativo, pero lo que no sabe el señor ministro que por mucho que se quiera hacer las cosas bien, si no hay flujo de caja, es bien difícil cumplir con los proveedores y a la fecha ya el San Jorge se está retrasando en esos pagos, porque si la plata no ingresa como debe ser, osea cumplidamente, no hay flujo de caja que aguante.
Me solidarizo totalmente con el plantón que las instituciones de salud del país realizarán para llamar la atención del gobierno nacional, y aquí vuelvo y pregunto, si el ministro dice que crisis general no hay, y que el problema de plata se va a solucionar ¿cuál es la solución? ; Porque los pacientes siguen, los costos de los tratamientos siguen, los medicamentos aumentan, las cirugías se represan y lo peor es que tenemos una sociedad enferma y sin prevención.
San pedro y san Pablo en la Virginia y el santa Mónica en Dosquebradas ya suspendieron atención a los usuarios de Caprecom, ¿quién responde por el derecho a la salud?
John Jairo Arias Henao
Asamblea del Risaralda
Presidente 2015