Boletín de Prensa 07/07/2015
HOSPITAL SANTA MONICA Y SAN PEDRO Y SAN PABLO DE LA VIRGINIA CON EXCELENTE BALANCE ANTE LA ASAMBLEA
Una vez se presentaron ante la Asamblea de Risaralda los informes del Hospital Santa Mónica de Dosquebradas y San Pedro y San Pablo de la Virginia los diputados del departamento elogiaron el desempeño fiscal de cada uno de ellos para cumplir las metas puestas y dar una mejor respuesta a la comunidad.
El Hospital Santa Mónica le fue otorgada la calificación 4.10 en área de gestión, y Gerencia, Área de Gestión Administrativa y Financiera.Se definió una política de atención centrada en el usuario, capacitando a los funcionarios en servicio al cliente. Atención prioritaria a población priorizada como vulnerable y la asignación de una caja para atención a la población priorizada, en Ejecución está el Centro de Salud del Balso, la ampliación del laboratorio Clínico y la puesta en marcha de ambulancias medicalizadas para el servicio de la Comunidad, además de la unidad Transfusional por valor de los 38 millones de pesos el proyecto más importante Centro de Salud Villa Carola por 1.452.000.000 millones de pesos.
Hospital San Pedro para el año 2014 el total de la facturación fue $11.705.536.478 y el valor de las glosas $394.025.116; lo que significa que nos fue glosado el 3.37% de la facturación radicada a las diferentes entidades responsables de pago. El valor aceptado del total de las objeciones realizadas fue $15.158.823 lo que equivale al 0.13% del valor. La cartera de la ESE en la vigencia 2014 disminuyo en 0.2% teniendo en cuanta que la producción aumento en un 8% logrando visualizar un mayor esfuerzo en las gestiones realizadas obtenido un buen recaudo.
La ESE ha sigue sosteniendo el aumento en la venta de servicios de salud de naturaleza evento fruto de unificación de los planes de beneficios de los regímenes contributivo y subsidiado.
El aumento en la producción se ve reflejado en su gran parte en la cartera corriente. La cartera de difícil recaudo o mayor a 360 días aumentó esto se debe en gran parte a la falta de liquidación de contratos con la EPS CAFESALUD y ASMET SALUD y secretaria de salud del valle no queriendo decir que no se han realizado gestiones en todos los niveles para la recuperación de dichos dineros.
El Régimen subsidiado posee una participación del 69% del total de la Cartera evidenciando que en su mayoría se encuentra de tipo corriente.
El Régimen contributivo posee una participación del 19% esta cartera disminuyó 3 puntos porcentuales comparada con el año anterior esto gracias a las gestiones adelantadas en la vigencia 2014, aunque se sigue viendo afectada en su gran mayoría por la reducción en los pagos de las EPSs.
Para la Asamblea es satisfactorio lo que está pasando con la salud en medio de tantas necesidades y descontentos, concluyó el Presidente a nombre de la Corporación.
ASAMBLEA DE RISARALDA
Al Servicio del Pueblo
1967-2017 Risaralda 50 años