ASAMBLEA DE RISARALDA
SEÑOR MINISTRO AURELIO IRAGORRI : NO APRETE MÁS, QUE LECHE NO SALE, PRESIDENTE ASAMBLEA
Dijo el Ministro:
Una idea concreta para frenar la problemática lechera colombiana por precio, sobre oferta e importación, llevará hoy a la reunión del Consejo Nacional Lácteo el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, quien le dijo a el Periódico EL COLOMBIANO que propondrá la creación de un fondo común entre productores, industria y Gobierno.
“Tenemos que encontrar un gana-gana donde el afectado no sea solo el productor, no se entiende que en Colombia sea más cara una botella de agua que un litro de leche”.
Sin embargo, reconoció que también entiende a la industria cuando le es más barato importar leche en polvo porque los precios internos están por encima del mercado internacional. Además, el Gobierno requiere llevar leche a zonas del país que demandan una mejor nutrición, como es el caso de los Wayúu.
“El fondo tendría un presupuesto de 100.000 millones de pesos al año que aportarían cada uno de los sectores, recursos que servirán para comprar parte de los excesos que tiene la industria”.
Asimismo, reconoció que tampoco se contempla bajarle el precio a los productores, la idea es buscar que todos los frentes de la industria láctea se beneficien , “por eso el ganadero gana porque le van a comprar la leche que produce, la industria gana porque le comprarán la leche que tiene en exceso y gana el país porque podrá llegar a esas zonas donde no hay consumo y así se reajusta los inventarios”.
Sin embargo, destacó que la problemática del sector no se puede ver solo desde una arista, son tres los que tienen que beneficiarse.
Reconoció que a la problemática de importación de leche en polvo para la industria hay que sumarle la época de enlechada, aunque “eso hay que explicarlo porque el verano afectó la producción en la costa y el incremento en el resto del país no se ha visto”, indicó el ministro.
Es claro que en el mundo hay exceso de leche y falta de carne, por lo que se deben tomar decisiones de fondo que ayuden a encarrilar al sector.
El actual aporte del 20 por ciento que hacen los lecheros al fondo del sector que administra Fedegán, frente al 80 por ciento que hacen los ganaderos de carne, también debe llevar competitividad láctea, de modo que se fortalezca el sector para competir internacionalmente y poder exportar.
Ministro.....Ministro, los productores de leche están quebrados y ud echándole sal a la herida con anuncios llenos de promesas y promesas, pero lejos de realidades, ¿ y mientras tanto que?.
John Jairo Arias : Qué bueno que el ministro escuchara, tan solo una hora, a la Anuc, como lo hice el pasado domingo en Belén, ahí si esta la realidad del campo colombiano.
Que viva el día de las promesas campesinas. .....perdón. ..perdón que viva el día del campesino colombiano.
John Jairo Arias Henao
Asamblea del Risaralda
Presidente 2015
NOTA: Este Jueves 11 de Junio, en la Sesión de las 9:00 a.m. Estará el Secretario de Hacienda del Departamento presentado su informe de control Político.